Requisitos para la legalización de una casa de apuestas en Perú en 2024
Con la aprobación de la Ley n.º 31557 sobre apuestas y juegos de azar en línea en Perú, se han abierto nuevas oportunidades para las casas de apuestas que deseen operar legalmente en el país. Sin embargo, para obtener las autorizaciones necesarias, los operadores tendrán que cumplir una serie de requisitos establecidos por el regulador, MINCETUR (Ministerio de Comercio Exterior y Turismo).
Plazos de solicitud
Según el reglamento del MINCETUR, los operadores podrán solicitar dos documentos clave (el Permiso de Funcionamiento de Plataforma Tecnológica y el Permiso de Registro de Plataforma Tecnológica) entre el 13 de febrero y el 13 de marzo de 2024.
¿Quién puede solicitar un permiso?
De conformidad con el artículo 4 del Título I de la Ley n.º 31557, pueden optar a la Autorización de Funcionamiento de Plataformas Tecnológicas las siguientes categorías de personas jurídicas:
- Sucursales de empresas extranjeras registradas en el Perú.
- Empresas extranjeras que no tengan sucursal en el Perú.
- Personas jurídicas registradas en el Perú.
En otras palabras, tanto los operadores locales como los internacionales pueden entrar legalmente en el mercado peruano de apuestas en línea si cumplen los requisitos.
Principales requisitos para obtener una licencia
- Registro de la empresa
Una casa de apuestas debe estar debidamente registrada en Perú, ya sea como persona jurídica local o como sucursal de una empresa extranjera. Sin embargo, los operadores extranjeros también pueden operar sin abrir una sucursal, pero en este caso deben nombrar a un representante legal en Perú.
- Capital autorizado
Para obtener una licencia, una casa de apuestas debe acreditar un capital social mínimo de 1.000.000 de soles peruanos (aproximadamente 250.000 dólares estadounidenses). Estos fondos sirven de garantía financiera y deben depositarse en un banco dentro de Perú.
- Experiencia técnica y seguridad
Los operadores deben demostrar que sus plataformas tecnológicas y sistemas informáticos cumplen las normas de seguridad, fiabilidad y transparencia. En particular, debe garantizarse la protección de los datos personales de los jugadores, la prevención de accesos no autorizados, la integridad de los datos del juego, etc.
- Juego responsable y protección de los jugadores
Las casas de apuestas deben aplicar mecanismos para proteger a los jugadores de las posibles consecuencias negativas del juego, como la autoexclusión, las restricciones a los depósitos y apuestas y la información sobre los riesgos del juego. Además, el operador está obligado a impedir que los menores de edad y las categorías vulnerables de ciudadanos participen en el juego.
- Obligaciones fiscales
La obtención de una licencia presupone que la casa de apuestas pagará los impuestos y tasas exigidos por la legislación peruana. En particular, se espera que los operadores con licencia estén sujetos a un impuesto de sociedades del 12 % y a un impuesto del 2 % sobre los ingresos del juego.
- Transparencia y presentación de informes
Los titulares de licencias deben garantizar la transparencia de sus operaciones y presentar informes al regulador en la forma prescrita. Esto incluye tanto información financiera (volumen de negocios, pagos a los jugadores) como información acerca de apuestas aceptadas, fraudes detectados, reclamaciones de los jugadores, etc.
Procedimiento de solicitud
Tras la presentación de las solicitudes, el MINCETUR llevará a cabo una revisión exhaustiva de los solicitantes de la licencia para asegurarse de que cumplen los requisitos especificados. La revisión de la documentación y la toma de decisiones está prevista entre el 11 de marzo y el 11 de abril de 2024.
Los operadores aprobados podrán comenzar a operar legalmente en Perú a partir del 11 de abril, siempre y cuando cumplan con los requisitos técnicos y paguen una tasa gubernamental de 52.500 soles peruanos (aproximadamente 13.000 dólares).
Autorización para operar plataformas tecnológicas
La Autorización de Operación de Plataformas Tecnológicas es un documento clave requerido para que los operadores de apuestas puedan operar legalmente en el Perú a partir del 2024.
La autorización tiene una vigencia renovable de 6 años calendario.
Según el artículo 3 del Título I de la Ley n.º 31557, se entiende por “plataforma tecnológica” al conjunto de bases de datos, aplicaciones, soportes informáticos, recursos de hardware y software a través de los cuales se realiza la organización a distancia de juegos deportivos o apuestas.
Los requisitos para la autorización varían ligeramente dependiendo del tipo de persona jurídica, ya sea una empresa extranjera con sucursal en Perú, una empresa extranjera sin sucursal o una organización local peruana. Sin embargo, existen algunos requisitos comunes para todos los solicitantes.
Requisitos generales para obtener una autorización de funcionamiento
De acuerdo al Capítulo 1 del Título II del reglamento de la Ley de Tasas, todo tipo de persona jurídica debe cumplir con los siguientes requisitos generales:
Formulario de solicitud y justificante de pago
Los operadores deben completar el formulario de solicitud en línea (el enlace será agregado luego de la publicación) y adjuntar el comprobante de pago de la tasa de tramitación de acuerdo al TUPA (Texto Único de Procedimientos Administrativos) del MINCETUR.
Declaraciones juradas
Los siguientes documentos deben adjuntarse a la solicitud:
- Documento firmado por el representante legal en el que consten los datos registrales de la empresa (número, lugar y zona de constitución) según el registro de la SUNARP.
- Declaración jurada del representante legal con la relación de proveedores de servicios relacionados con la plataforma tecnológica.
- Declaración jurada de situación de socios/representantes confirmando que no existen impedimentos de acuerdo al artículo 11 del reglamento.
Código de registro MINCETUR
El operador deberá obtener e indicar el código de registro asignado por el MINCETUR para la plataforma tecnológica utilizada.
Información y listados
Se incluirán listados detallados en la solicitud:
Verticales relacionados (programas de juego, sistemas progresivos, modalidades de juego, modelos de terminales de apuestas) con fabricantes y códigos.
Socios y representantes con participación superior al 10 % según el registro de accionistas. Para ellos, se deben indicar los activos, las referencias bancarias y el historial crediticio.
Procesos de gestión de cambios
La empresa debe facilitar al regulador una descripción de los procesos de gestión de cambios (modificaciones, actualizaciones) de la plataforma tecnológica para evaluar su criticidad e impacto.
Estados financieros
La solicitud deberá ir acompañada de los estados financieros a finales del mes anterior a la solicitud de autorización y de los 2 últimos ejercicios. Los estados financieros deberán estar firmados por el representante legal y un contador público autorizado en Perú o en el país de origen de la empresa.
Libro de registro de acciones
Se debe presentar una copia del libro de registro de acciones, donde se confirmen los datos de los socios y representantes de la empresa.
Requisitos específicos para los distintos tipos de personas jurídicas
Además de los requisitos generales, las empresas deben cumplir una serie de condiciones específicas en función de su forma jurídica:
Empresas extranjeras con sucursal en el Perú:
- Documento de designación del representante legal de la sucursal.
- Certificado de buena conducta del regulador del país de origen.
- Declaración jurada de no tener deudas tributarias en el país de origen.
Empresas extranjeras sin sucursal en el Perú:
- Documento de designación de representante legal en el Perú.
- Certificado apostillado de inscripción en el registro mercantil del país de origen.
- Certificado de buena conducta y ausencia de deudas tributarias como en el punto 1.
Empresas peruanas:
- Certificado de inscripción en el registro de la SUNARP.
- Documentos que acrediten el origen y movimiento de capitales en los últimos 12 meses.
- Declaración jurada de ausencia de morosidad tributaria.
Procedimiento de autorización:
- Presentación de la solicitud y documentos necesarios dentro de los plazos establecidos (13/02/2024-13/03/2024).
- Revisión de la solicitud por el regulador MINCETUR para comprobar el cumplimiento de los requisitos (11/03/2024-11/04/2024).
- En caso de aprobación, pago de la tasa estatal de 52.500 PEN (~13.000 USD) y obtención del permiso a partir del 11/04/2024.
- Inicio de las operaciones legales, siempre que se cumplan todos los requisitos técnicos y de otro tipo del regulador.
Así pues, la obtención de la autorización para operar una plataforma tecnológica es un proceso complejo que requiere la preparación de un importante paquete de documentos y el cumplimiento de muchas condiciones.
Sin embargo, es esta autorización la que abre a las casas de apuestas la posibilidad de operar legalmente en el prometedor mercado peruano.
Los operadores deben estudiar detenidamente todos los requisitos, presentar la solicitud a tiempo y estar dispuestos a cooperar estrechamente con el regulador.
Requisitos para que las empresas organicen apuestas en línea y actividades de juego a distancia
Para ser autorizadas a operar apuestas deportivas en línea y juego remoto, las empresas deben cumplir una serie de requisitos generales y específicos, así como las siguientes condiciones obligatorias:
Constituir ante el MINCETUR una garantía financiera de 600 UIT (aproximadamente 800.000 USD) por un periodo de un año. Esta garantía sirve como seguridad contra infracciones administrativas cometidas por la empresa y debe ser renovada un mes antes de su vencimiento.
- Notificar al regulador el nombre de dominio y la extensión utilizada para la plataforma tecnológica en la que se llevarán a cabo las apuestas deportivas en línea o el juego remoto.
- Facilitar al MINCETUR los datos de acceso (usuarios y contraseñas) a los servidores y bases de datos de la plataforma tecnológica para el seguimiento de la actividad.
Es importante tener en cuenta que las empresas se someterán a dos controles antes de que se conceda la autorización para operar plataformas tecnológicas:
- Una evaluación económica y financiera de la solvencia, liquidez y rentabilidad de la empresa, sus socios y representantes autorizados.
- Una evaluación previa para garantizar que los socios y representantes de la empresa cumplen una serie de requisitos (ausencia de conflicto de intereses, ausencia de antecedentes penales, ausencia de quiebra, etc.).
Además de la autorización de funcionamiento, las empresas también necesitan obtener una autorización de registro de plataforma tecnológica por un periodo de 2 años con posibilidad de renovación.
Para obtenerla, deben presentar:
- Impreso de solicitud y justificante de pago de la tasa.
- Documentos del representante legal con información acerca de los datos registrales de la empresa y su representación.
- Código de registro MINCETUR válido emitido a la empresa como proveedor de la plataforma tecnológica.
- Lista de proveedores de servicios de plataforma relacionados con sus códigos de registro MINCETUR y descripción de los servicios.
- Un certificado de conformidad de un laboratorio autorizado por el MINCETUR que describa la arquitectura y el funcionamiento de la plataforma.
- Un adaptador o dispositivo especial para la lectura de huellas/firmas electrónicas.
Así, la obtención de las autorizaciones y el cumplimiento de todos los requisitos es un requisito indispensable para el funcionamiento legal de las empresas de juego online en Perú. Esto permite transparencia, seguridad y cumplimiento en la industria.
Normas técnicas para sitios de apuestas en línea y casinos en Perú
La nueva ley de apuestas en Perú establece una serie de normas técnicas que deben cumplir los sitios de apuestas y casinos en línea legales. Si bien es responsabilidad de los operadores cumplir con estos requisitos, también es importante que los jugadores conozcan estas normas. He aquí los principales puntos que deben tenerse en cuenta:
- Gestión de la cuenta del jugador: los sitios deben ofrecer a los jugadores la posibilidad de registrar sus datos, nombre de usuario y contraseña para gestionar su cuenta y realizar un seguimiento de las transacciones.
- Registro y verificación: al registrarse, el jugador debe facilitar su nombre completo, DNI, fecha de nacimiento, nacionalidad y dirección. El sitio está obligado a informar sobre las restricciones (18+, prohibición para personas del registro especial) y las condiciones de uso de la cuenta.
- Acceso del jugador: el acceso a la cuenta se realiza mediante un nombre de usuario y una contraseña. El sitio debe proporcionar un procedimiento de recuperación de datos, visualización del saldo y bloqueo en caso de actividad sospechosa.
- Inactividad del jugador: tras 30 minutos de inactividad, la sesión debe cerrarse con bloqueo del juego y de las transacciones financieras hasta que el jugador se conecte de nuevo. Esta función puede desactivarse a voluntad.
- Limitaciones y excepciones: la plataforma debe permitir a los jugadores establecer sus propios límites y prohibiciones de juego como parte del juego responsable.
- Transacciones financieras: los sitios deben permitir a los jugadores realizar depósitos y retiros aceptando dinero en efectivo, tarjetas bancarias y otros métodos aceptables. El uso de criptomonedas está prohibido.
Así, las normas técnicas tienen como objetivo garantizar la seguridad, la transparencia y la comodidad para los jugadores cuando utilizan plataformas legales de juegos de azar en línea en Perú. Los operadores, a su vez, deben cumplir estrictamente con estos requisitos para obtener y mantener una licencia para operar.
Conclusión
La promulgación de la Ley n.º 31557 de Apuestas y Juegos de Azar en Línea abre una nueva página en la historia de la industria del juego en Perú. Crea un marco legal para que las casas de apuestas y los casinos en línea operen legalmente, estableciendo requisitos y normas claras para los operadores.
Las empresas que deseen obtener una licencia tendrán que someterse a un examen exhaustivo por parte del regulador MINCETUR para garantizar que cumplen los criterios financieros, técnicos y organizativos. Se presta especial atención a las medidas para proteger a los jugadores, prevenir las consecuencias negativas del juego y garantizar la transparencia de las actividades de los operadores.
Para los jugadores, la nueva legislación garantiza la seguridad y la calidad del servicio de los sitios legales de apuestas y juegos en línea. Las normas técnicas obligan a los sitios autorizados a cumplir las reglas del juego responsable y a proteger los datos personales y financieros de los clientes.
En general, a la industria del juego en línea en Perú le espera una transformación positiva. La legalización y una clara regulación deberían conducir a la creación de un mercado civilizado y socialmente responsable, atractivo tanto para los operadores locales como para los extranjeros. Lo principal es que todos los participantes sigan estrictamente las reglas del juego establecidas.
Fuentes:
- Ley nº 31557 de regulación de las apuestas y casinos online en Perú
- Decreto Supremo Nº 005-2023-MINCETUR
Otros artículos: